TELESUR EN VIVO
AHORA SÍ: PÁGINA WEB DE EL MACARENAZOO
Este blog ha dejado de actualizarse, por favor conéctese a la información en tiempo real.
30 September 2007
ERNESTO BAÉZ EN CAMPAÑA.
¡SEGUIMOS! Y APOYO A CANDIDATO EN CONSULTA UD.
NO MÁS TÍTERES DE CARNE Y HUESO, VOTE POR EL VERDADEDO TÍTERE: MÁXIMO CAPIICCI RECTOR.
ENGAÑOS DE LA INVASIÓN A IRAK.
Dos integrantes del ESMAD vinculados a investigación por homicidio de Jhonny Silva.
29 September 2007
CORRUPCIÓN, ESE RESABIO DEL NEOLIBERALISMO.
Roberto Aguirre
APM
Una medición de la fundación Transparencia Internacional ubica a varios países de América Latina como altamente corruptos. Una matriz política sostenida por el “primer mundo”.
Días atrás se conoció el Índice de Percepción de la Corrupción 2007 (IPC), que presenta todos los años la institución Transparencia Internacional (TI). En el informe la mayoría de los países de América Latina, figuran dentro del grupo con alto grado de corrupción. El IPC establece una medición del grado de corrupción existente entre funcionarios públicos y políticos, que califica con diez a un Estado considerado como "limpio" y con cero para un Estado considerado "corrupto". Según la medición, Chile y Uruguay figuran como los países menos corruptos del subcontinente, ubicados en la posición 22 y 25, y con 7 y 6,7 puntos respectivamente, dentro de una lista que incluye a 179 países.
NIÑOS COLOMBIANOS VAN A CHILE Y NOTA DE EL MACARENAZOO.
**********
EL MACARENAZOO MÁS VIGOROSO, MÁS POLÍTICO, MÁS PARTICIPATIVO; SIGAMOS CONSTRUYENDO CONCIENCIA POLÍTICA E INFORMAIVA... SEGUIMOS CAMINANANDO LA PALABRA, NADA CALLARÁ ESTA EXPRESIÓN Y ESTE ESPACIO DE DEBATE. SEGUIMOS CON EL BLOG, Y CON EL GRUPO. PEDIMOS DISCULPAS A LOS USUARIOS AFECTADOS, PERO CONTINUAMOS PARA RESISTIR, PARA PROPONER Y CAUSAR CONTROVERSIA.
17 September 2007
UD: VOTE EN LA CONSULTA.
MÁXIMO CAPICCI.
Rector 2007 – 2010
Vote: 9 ½
Propuesta candidatura.
¿Dónde está la democrazy?
¡No más títeres de carne y hueso!
Vote por el auténtico títere a
Su lema es:
“Que nos gobiernen los burros muertos ya que los pre-hombres avivatos consumen al pueblo chibchombiano”.
Su propuesta es:
“Erradicar Malestar Universitario con gli osulfito pélvico, superar la acanemia sin fortalecer la brutocracia y robustecer la porción del repele.”
¡Universidad para todos no para los mismos de siempre!
¡No bote su voto marque 9 ½ en el tar… jetón!
El Movimiento Metantipolítico Kultural Psicofonético Popular Positivista Negativista, apoya a su máximo candidato.
En la consulta, Máximo Capicci, ¡Rector!
******El contenido de esta entrada no refleja el sentir político e ideológico de algunos integrantes de EL MACARENAZOO, por lo tanto el mismo no se responsabiliza del contenido.
14 September 2007
RECTORÍA UD: NUESTRO CANDIDATO.
COMUNICADO DE PRENSA.
Colombia estará representada por la Fundación Nueva Cultura en el Octavo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, que se llevará a cabo del 22 al 28 de octubre de 2007, en Valparaíso, Chile. Este evento se realiza bianualmente, con la participación de grupos y cantautores de Cuba, Brasil, Argentina, Uruguay, Venezuela, México, mostrando diversas tendencias estéticas y la riqueza del cancionero infantil del Continente.
La Fundación Nueva Cultura hace parte del grupo organizador del Encuentro que inició en Cuba en 1994. Y en 2007 llevará cuatro grupos musicales: Magenta, Ámbar, Azurita y Cobalto. Sus integrantes, entre los 9 y 16 años, son estudiantes destacados de la Escuela de Formación Musical Nueva Cultura. Los grupos han participado en los Encuentros Colombianos de la Canción Infantil de Cali (2002), Bogotá (2004) y en los Encuentros de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña realizados en Bogotá, 2001; Bello Horizonte (Brasil), 2003; y, en Montevideo (Uruguay), 2005.
La muestra que se llevará a Chile será presentada para el público colombiano el 23 de septiembre en el Jorge Eliécer Gaitán, y 30 de septiembre y 7 de octubre en el Camarín del Carmen.
Esperamos contar con su apoyo en la divulgación de este evento internacional en el que, con el apoyo del Ministerio de Cultura, estará presente la Colombia musical, optimista y alegre, en las voces e instrumentos de los niños, niñas y jóvenes de la Fundación Nueva Cultura, con sus propuestas de investigación, creación y pedagogía de las músicas regionales colombianas y expresiones musicales caribeiberoamericanas.
Sara Elizabeth Cifuentes Ortiz.
NINGUN GOBIERNO ES ETERNO.
************
La muerte del 'Negro Acacio'.
El contenido de esta entrada no refleja necesariamente la postura política e ideológica de EL MACARENAZOO, por lo tanto no se responsabiliza del mismo.
LA AYUDA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS A ISRAEL.
"Durante mi última reunión con el presidente George W. Bush (el 19 de junio) acordamos que la ayuda (estadounidense) ascienda a 30.000 millones de dólares en los próximos diez años, algo que se traducirá en 3.000 millones de dólares anuales a partir de 2008", afirmó Olmert al comenzar su consejo de ministros semanal en Jerusalén.
13 September 2007
INTENTO DE ASESINATO CONTRA HECTOR TORRES, INTEGRANTE DE LA COMISION DE DERECHOS HUMANOS DEL BAJO ARIARI - META.
El dia 31 de julio de 2007, civiles armados de la estrategia paramilitar, que se identificaron como paramilitares de las águilas negras, asaltaron el lugar de residencia, donde me hospedo cuando voy a Villavicencio, al llegar a la casa ví que la gente estaba aglomerada y había un taxi, les comente a los escoltas que de pronto habían asesinado a alguien y al acercarme más al vehículo vi que habían personas de la casa, les pregunté qué había pasado y me dijeron que hacía unos minutos habían llegado unos tipos a la casa, golpearon la puerta y dijeron que venían hacer una encuesta política, al momento que les abrieron la puerta un sujeto encañonó a la persona que abrió, se subieron cuatro personas al segundo piso, armados con armas cortas hicieron tirar al piso a todos y preguntaban por mí, decían: "dónde esta ese HP de HECTOR TORRES", buscaban por debajo de las camas, en el closet, en lo baños, etc. y se identificaron como paramilitares de las águilas negras; salvó la situación el hecho de que uno de los integrantes de la familia se tiró por el Balcón y dio aviso a los vecinos, llamaron a la policía y se pudo evitar una tragedia. Los paramilitares fueron movilizados en un taxi de servicio publico de placas UTV 430 de Villavicencio, que los descargó y se hizo el varado mientras que los "paramilitares" entraban a la casa, los delincuentes huyeron del lugar y en su huída uno se subió al vehículo pero la acción de los vecinos evitó que el vehículo siguiera su marcha, este "paramilitar" se tiro del carro y logro huir; el conductor junto con el vehículo fue detenido y entregado a la policía. A las 9.45 PM coloqué la denuncia en la URI de Villavicencio.
Cabe anotar que en repetidas ocasiones he solicitado al Ministerio del Interior se me refuercen las medidas de seguridad, cosa que ha sido imposible, el día 2 de agosto, sostuve una reunión con la doctora FLOR ROMERO, funcionaria del área de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, persona que lleva mi caso, para manifestarle mi preocupación por varias cosas entre otras que el personal que está encargado de mi seguridad está mal de dotación: uno tiene una pistola de 9 tiros y el otro un revolver. Solicité mediante un oficio al Doctor Pinillos que se mejoraran las condiciones debido al alto riesgo que corre mi vida, en la reunión que sostuve con la Doctora Flor ella me manifestó que: "antes a mí ya se me habían concediendo muchas cosas (…)", actitud que me parece irrespetuosa, hasta este momento el Ministerio no me ha entregado el segundo equipo avantel para las comunicaciones con las personas que me protegen.
El día 16 de mayo mediante derecho de petición le solicité al Doctor Bustamante la prorroga de mis medidas y le manifesté que estas debían ser permanentes y además de los elementos concedidos, pedí se me adicionaran otros que serían de gran utilidad para mi protección personal, entre otros pedí lo siguiente: 1 equipo celular con 750 minutos, 1 chaleco anti balas, 4 tiquetes aéreos mensuales a diferentes destinos nacionales (dado a que mi labor es de carácter nacional), pedí que también se prorrogara el subsidio de transporte, porque se me venció en el mes de mayo; la doctora Flor expresa que yo no debo volver al Meta, que me debo quedar en Bogotá desarrollando mi labor a control remoto, desconociendo que mi labor social debe ser garantizada por el Estado y que yo soy un líder social del departamento del Meta y en tal sentido el Estado Colombiano me debe garantizar mi seguridad para seguir desarrollando mi labor social en este Departamento.
Toda esta situación, sumado a que se han intensificado las amenazas a los líderes sociales de la región, al punto que en esta semana se vio obligado a salir de la región el señor EDILBERTO DAZA, que fue amenazado por los paramilitares, como lo dimos a conocer en una acción urgente anterior, hace que la situación se torne más preocupante y requiera de una exigencia clara y contundente al gobierno nacional, para que se implementen medidas no sólo de protección a los líderes, sino de tipo político para evitar más crímenes, más desapariciones, más bloqueos, más actos vandálicos, más represión y que además que se nos garantice retornar a la región del Bajo Ariari a continuar con nuestra labor social al lado de nuestras comunidades.
Hacemos un llamado a las organizaciones Defensoras de Derechos Humanos para que nos pronunciemos exigiéndole al gobierno de ALVARO URIBE garantías para nuestras comunidades, para sus líderes sociales, en otras palabras que cumpla con la Constitución Nacional y que garantize a los ciudadanos poder vivir y disfrutar del goce de todos nuestros derechos.
LA EMISORA DE LA UNIVERSIDAD DISTRITAL ATENTA CONTRA LA LIBRE EXPRESIÓN.
Varios han sido los atentados que el señor "director" ha llevado a cabo contra el beneficio de los escuchas, contra la labor del personal que ha laborado allí, en general contra la comunidad bogotana y en especial contra la Universidad Distrital. Podemos realizar un recorrido histórico por la actitud ruín que se ha mantenido en la emisora de la Universidad Distrital, 90.4, bajo la dirección del señor Ardila y darnos cuenta cómo de forma reiterada ha hecho lo que se le da la gana sin pensar por un instante en el beneficio institucional y mucho menos en el beneficio de los escuchas.
En primera instancia, si la memoria no engaña, el señor Ardila sin entender hacia dónde debe ir la emisora, acabó mezquinamente con el programa "El Vagón del Rock", espacio que mantenía a la juventud bogotana al tanto de la movida del rock and roll en Bogotá, Colombia y el mundo, y lo acabó por una causa insospechada para cualquier ser pensante: LO ACABÓ PORQUE A ÉL NO LE GUSTA EL ROCK Y SIENTE CIERTA FOBIA POR LOS JÓVENES DE CABELLO LARGO.
Con el pasar de los tiempos, muchas más cosas ha llevado a cabo este señor "director" en la emisora de la Universidad Distrital, una de ellas y quizá una de las más nefastas fue la creación del abominable programa "LA TIENDA DE DON AL", donde no se sabe con qué sentido programaba música de cantina y con su voz atormentaba la tarde de los viernes de los muy pocos que se torturaban dejando sonar en sus radios este espacio, que parecía cualquier cosa menos la emisora de una Universidad.
El señor Alfredo Ardila lo único que pretende es que todos le rindan pleitesía y donde no encuentra esta actitud servil empieza el ataque en contra de cualquier persona, fue así como ocurrió con el programa de Bienestar, donde estaba una persona que polemizaba en contra del estado despótico y desvelaba la actitud nefasta de algunos miembros del Consejo Superior Universitario, esta persona fue relegada del programa dejando como su reemplazo a un arrodillado, que con una voz que intenta parecer de intelectual barato cada sábado atenta contra la inteligencia de las cada vez menos personas que se torturan escuchando las sandeces de este espacio.
Y para terminar, haciendo uso de su inagotable capacidad de cerrar la boca a quienes son capaces de decir lo que él no quiere escuchar, con actitud mezquina y pordiosera cerró el espacio de los sábados "PONTE EN CLAVE", quitándoles a Jeison Puentes y a Juan Carlos Toro el espacio que más se escuchaba en la emisora.
La actitud del señor Ardila no se sabe a qué corresponde, pero sí deja entrever algunas falencias de índole profesional, censurar a algunos es fascista, pero llegar a censurar a todos no responde a ninguna posición, quizá a la única que corresponde es al EGO que este señor mantiene y que tanto daño le esta causando a la Universidad Distrital.
No somos quiénes para pedir la salida de este nefasto señor de la dirección de la emisora, pero sí hacemos un llamado a las directivas de la universidad para que pongan en cintura a este señor y permitan que la emisora de la Universidad Distrital se encause por el camino académico, cultural, científico e intelectual.
KOLECTIVO CULTURAL ARTE POR LA VIDA.
Carlos Gaviria dice que Petro y Garzón comenzaron ya la campaña presidencial.
Dentro del Polo hay tendencias, matices, discrepancias, pero eso nunca nos ha molestado. Una de las grandes riquezas que tiene el Polo es su pluralismo, siempre que sepamos tramitar nuestras diferencias, pero eso no está pasando.
¿Por qué?
La primera condición para que eso sea así, es que se planteen dentro del Polo y no a través de los medios como una voz más de las que constantemente censuran al Polo. Ahora no solo me tengo que defender de las afirmaciones del doctor José Obdulio sino de las del senador Gustavo Petro.
¿Petro está desobedeciendo al partido?
¿Qué le incomoda de lo que dice Petro?
Por ejemplo, que si opina a nombre del partido, diga que para el Polo el proyecto Uribe no debe ser una prioridad, cuando para nosotros sí lo es. Consideramos que el proyecto Uribe no es simplemente la presidencia de Álvaro Uribe sino que existe un proyecto tendiente a apuntalar el establecimiento, y que justamente la razón del Polo es oponerse a eso.
¿Este es un asunto de candidaturas?
Si ya empezaron las campañas le puedo notificar a Lucho Garzón y a Petro que conmigo pueden estar tranquilos porque no seré un obstáculo para sus aspiraciones.
¿Se va del Polo?
De la presidencia posiblemente, del partido no me voy. Si dejo la presidencia puedo opinar con mayor libertad sin propiciar de pronto una división, porque hay gente que ve en mí un aspirante a la presidencia y resulta que para combatirme a mí lo que hace es propiciar la división.
¿Eso soluciona el problema?
Lo que conjeturo y eso es lo que estoy tratando de verificar, es que si mi salida propicia la unidad del Polo, pues debo retirarme.
¿Cuando se va?
No le he puesto plazo, estoy evaluando los hechos.
¿Qué le dicen esos hechos?
Que se está poniendo en peligro la unidad del Polo, pero no he calculado hasta dónde ese peligro esté vinculado a mi presencia en la presidencia.
¿Pero se quiere ir?
No veo la hora de volver a mis cosas, a mi biblioteca, sin la responsabilidad que ahora tengo, pero seguiré siendo militante del Polo porque yo creo en este proyecto.
¿Garzón y Petro está usando esto para hacer campaña en el 2010?
Definitivamente sí.
¿Qué le incomoda de Petro: la forma como actúa o lo que dice?
Las dos cosas, pero sobre las Farc todos estamos de acuerdo en censurar y deplorar todos los delitos de las Farc: En lo que si no estoy de acuerdo es en que la intensidad con que yo deplore esa lucha armada me la tenga que dar el doctor Petro.
¿Esto puede acabar con el Polo?
Espero que no, espero que lo podamos superar, voy a poner todo de mi parte, a tratar de despersonalizar este debate. Por mí, tenga la certeza de eso, yo he cultivado celosamente este proyecto y su unidad. Sería una irresponsabilidad tirar por la borda este proyecto.
¿Cuál es la solución?
Conversar, debatir, decidir mayoritariamente, ojalá que haya consensos.
Petro dice que no le tiene que pedir permiso para condenar a las Farc...
Él es libre de opinar pero cuando uno ingresa a un partido tiene que saber el alcance de lo que dice y sobre todo, si lo hace a nombre del partido. Fundar una iglesia luterana dentro del catolicismo, sería como fundar el ala uribista del Polo.
¿El apoyo de Lucho a Petro es para recomponer sus cosas con el Polo?
Yo no sé si es recomponer sus cosas con el Polo o recomponer sus cosas.
¿Cómo ve el apoyo de Lucho a Petro?
Me dicen que Lucho y Petro llevaban muchos años sin hablarse, enemistados y que salió a apoyarlo, esa actitud puede tener interpretaciones benévolas o malévolas.
¿Al Polo le ha faltado dureza con las Farc como lo dice Petro?
De ninguna manera. Yo creo que él repite al treno, el lamento del establecimiento.
¿Se está lavando la cara para el 2010?
Petro puede tener el síndrome del converso, lo mismo que Lucho Garzón. Lucho fue comunista, entonces ahora quiere borrar los rastros y reliquias de la mala vida pasada como diría el padre Astete. Petro fue guerrillero y quiere convencer a todo al mundo de que nada tiene que ver con las armas. Yo no me tengo que esforzar tanto, posiblemente por eso sea que ellos ven poco énfasis en lo que yo digo, porque quien no me va creer a mí que no tenga nada que ver con la lucha armada.
CORRECCIÓN ARTÍCULO: CIRCO "UNIVERSIDAD DISTRITAL".
1. En el artículo se dice que "La Comunidad Universitaria de Integración Democrática", está conformado, entre otros, por "personas ajenas a la universidad", lo cual no es cierto. Según parece, los integrantes de este movimiento que apoya la candidatura de Germán Ordóñez Pinzón a la Rectoría de la UD, son parte de la comunidad universitaria.
2. El artículo critica la forma en cómo las deliberaciones del Consejo Superior Universitario (CSU), no se hacen públicas, y se da cuenta del rumor que corre en los pasillos de la UD, según el cual el próximo rector en propiedad ya está elegido. Lógicamente el rumor queda en eso, y no se dan nombres propios. El presente artículo insinuá que puede ser Germán Ordóñez Pinzón. En este punto el autor aclara que no obró de mala fé. Pide disculpas públicas frente a lo que pueda haber ocasionado ese comentario.
3. El artículo en cuestión no es una propaganda política a uno u otro candidato, tampoco ataca no quiere denigrar; si llegado el caso de que se pudiera interprestar de esta forma, el autor pide disculpas a las personas afectadas y reconoce públicamente su error en los dos primeros puntos.
4. La línea temática del texto es uno sólo: Criticar la forma en que se hace la consulta, la rápidez del CSU en sacarlo rápido y denunciar, así como exigir, que sus deliberaciones se hagan públicas.
5. El autor está en contra de la consulta, y considera que las reglas de la misma no enaltecen el sentir completo de la comunidad universitaria. De ahí el título del artículo: "Circo "Universidad Distrital"". Un contentillo, como se dice: Por lo tanto es inadmisible pensar que el autor o el periódico, el cual es independiente del artículo referido, tengan alguna tendencia o símpatía con algún candidato.
6. El autor espera ser escuchado; el autor recibe comentarios y críticas; siempre y cuando estén en marcadas en los buneos términos de las relaciones humanas. Así mismo, y recurriendo a que los apartes citados que son coregidos, no se escribieron de mala fé, y sin el afán de dañar a una u otra persona, y también recurriendo al derecho de la libertad de prensa y derecho de opinar o disentir sobre el acontecer político, asume el texto, y se mantiene en lo dicho en el resto del artículo.
Muchas gracias.
G.A.C.R.
Autor CIRCO "UNIVERSIDAD DISTRITAL.".
09 September 2007
08 September 2007
CONFERENCIA "LIBERTAD, PODER Y RESISTENCIA."
Parque Simón Bolívar, Carpa de Comunicaciones, Stand 3. EL MACARENAZOO en presentación pública todo el día. Hoy domingo 9 de septiembre.
05 September 2007
CIRCO "UNIVERSIDAD DISTRITAL."
Estropearon la función a última hora; Gustavo Montáñez, quien fuera el más reciente rector de
desvirtuado, con unas reglas de juego falaces en las cuales, y según los debates de la semana pasada, ocho de los nueve candidatos se la juegan por su candidatura.
En los pasillos ronda el rumor de que el rector ya está elegido desde hace rato; y que esto es sólo un contentillo democrático. Pues lo cierto es que mirando las reglas de juego, fácilmente se puede pensar que sí. Primero, garantías electorales; en este punto la protagonista es Hilda María Henao de Arias, quien hace parte del grupo de los nueve, pero no de los ocho que aceptó y creyó las reglas de juego. La propaganda oficial, expedida por la universidad y la que se supone es la única que se puede utilizar, le fue entregada, según denuncia, apenas el miércoles de la semana pasada, a menos de ocho días de las elecciones; lo que se constituye en una violación de la representatividad que tiene su candidatura. Ella ya no cree en este proceso, a pesar de que lo hizo en su momento.
Segundo, a propósito de la propaganda oficial expedida por la universidad: Por lo menos dos candidatos, Germán Ordóñez Pinzón y Pablo Ariel Olarte Casallas, violaron la norma de no hacer publicidad ajena a la despachada por la universidad. Esto, en definitiva, es tener ventaja sobre los otros candidatos. La situación es más agravante para Olarte, quien, no contento con violar la norma, utilizó elementos como engrudo para pegar sus afiches, lo que impide su fácil remoción. El viernes, en el “debate” efectuado en
Tercero, a propósito del candidato Germán Ordóñez Pinzón. Este señor es apoyado por “
a) “Una encrucijada histórica”, es el título del panfleto del Movimiento Universitario Multiestamental. Allí el escrito contextualiza la actual coyuntura electoral, centrándose en la administración del CSU y del papel de
b) El panfleto dice textualmente en relación a la candidatura de Germán Ordóñez: “Pero, ante la inhabilidad de Montañez, que exime al Rector en mandado del compromiso de apoyarlo en la consulta, le despeja el camino a Carlos Javier Mosquera para terciar, en la consulta, abiertamente a favor de sus viejos socios: Ricardo García, Manuel Flórez, Eladio Rey, y su candidato, Germán Ordóñez, e intentar reinstalar una administración que ya fracasó por incapaz y corrupta y es la inmediatamente responsable de la inestabilidad y desinstitucionalización que hoy padece la universidad. Rápidamente Mosquera asume otro mandado, el impuesto por García y Flórez de señalar como su candidato a Germán Ordóñez, iniciando abiertamente una campaña soterrada para imponerlo en la rectoría.” En todo el panfleto, de cuatro páginas, no hace más referencia explícita a la candidatura de Ordóñez.
c) Manuel Flórez, acusado en el panfleto, ex-decano de
d) Frente a esto, la “Comunidad”, sacó un panfleto titulado “Comenzaron la guerra sucia (sic).”
En la intervención del viernes, Ordóñez, frente a los cuestionamientos de presión electoral y propaganda sucia, dijo que nunca ha difamado de las demás personas. Algo que no corrobora su grupo intelectual, ya que en el panfleto firmado por
Cuarto, a propósito del primer panfleto, allí el Movimiento Universitario Multiestamental es claro: Según la denuncia, la representante de
Quinto, el sistema de escogencia utilizado por el CSU es una burla. En primera medida, los cinco candidatos con más votos pasan a conformar una terna, sí, una TERNA de cinco personas, sólo aquí pasa eso. Los porcentajes de la votación (consulta con la comunidad universitaria), realmente se manifiestan como una simple opinión de la masa, pues no se sabe qué mecanismo utiliza
Sexto, ¿y los otros candidatos? Pues como la consulta es un circo, los otros candidatos no aportaron mayores ideas, y el debate quedó en veremos. Algunas cosas se pueden saber: Carlos Ossa Escobar admitió saber muy poco de
Seguramente faltan decenas de cosas más por decir, seguramente en el circo está prohibido hablar durante la función. Aún así, queda la reflexión, muchas personas están inconformes con este sistema electoral, y algunos proponen votar en blanco en desbandada, pero eso significa, aún, legitimar las pretensiones del CSU que ya tiene elegido rector desde antes de la consulta de hoy. Realmente una verdadera acción de hecho, de cambio, es proponer el boicot. Las reglas deben cambiar, y no es conveniente colocar un rector con las actuales para que más adelante él las modifique. El cambio es ahora, y no cada cuatro o tres años como las elecciones legislativas, para alcaldías, concejos, etc.,
Mientras tanto, los saltimbanquis, los equilibristas, los payasos y los artistas de la carpa, salen al escenario; van a mostrar sus mejores cualidades y atributos artísticos. El circo es de todos, puede entrar cualquier persona, solamente deposite su voto en la urna…
******
Investigación audiovisual.
DIGITA TU CORREO
![]() |
Suscribirse a Periódico EL MACARENAZOO | |
Correo electrónico: |
|
|
Ver archivos en groups.google.com.co |