EL MACARENAZOO
PÁGINA WEB ACTUALIZADA: HTTP://WWW.ELMACARENAZOO.ES.TL
TELESUR EN VIVO
AHORA SÍ: PÁGINA WEB DE EL MACARENAZOO
Este blog ha dejado de actualizarse, por favor conéctese a la información en tiempo real.
31 January 2011
19 November 2008
SEGUIMOS INFORMANDO...
Arrecia perseción criminal contra la universidad y sus estamentos.
29 October 2008
II Foro de Comunicación Universitaria
La pedagogía es una ciencia y como tal debe generar tecnología, y ese puede ser un espacio de trabajo del licenciado de hoy que no se ha explorado hasta el momento. Así mismo el deber de todo "profe" es comunicar el conocimiento. Por lo cual, invitamos a toda la comunidad universitaria a que nos ayuden a generar la propuesta de los INSTITUTOS, en el II Foro de Comunicación Universitaria, que se llevará a cabo el día 4 de noviembre de 2008 a las 3 de la tarde en el auditorio Mayor de la Facultad de Ciencias y Educación. Se pretenden crear mesas para la propuesta presupuestal. Asista: de su participación depende el futuro de una Universidad "del tamaño de nuestros sueños".
19 October 2008

11 September 2008
NO ESTAMOS CON LAS FARC, PERO SABEMOS DE DÓNDE VIENE.

¿Será que sólo los encapuchados son terroristas? Según las convenciones de este país y las internacionales, alguien que haga secuestro es también un terrorista y tenemos al exministro Araujo, padre de la exministra de cultura y del antiguo director del DAS acusado de obstruir investigaciones y desaparecer pruebas que inculpaban a funcionarios del gobierno y de la fuerza pública con masacres de paramilitares. Es decir, que los terroristas en este país no son los que usan capucha. Desde hace décadas este tipo de presentaciones de encapuchados se dan en las universidades públicas, quien quiere quedarse y escucharlos se queda, quien no quiere se va y eso es todo, a nadie se le fuerza a quedarse, la gente simplemente tiene interés por enterarse de otro discurso distinto al que le presentan normalmente porque la farsa que emplea el gobierno y las instituciones no los convence. Pero con ello no se dice que estén patrocinando el terrorismo, simplemente están ejerciendo su derecho a la expresión y a recibir información; que de manera atrevida, también se prohíbe en este gobierno; que sólo pretende que veamos RCN y Caracol como un mero acto religioso, creyendo que todo lo que allí está es verdad única y revelada por el santísimo gobierno.Por supuesto, en una comunidad carente de formación política, el hecho ha generado confusión y pánico. Algunos de los estudiantes y maestros se sienten atemorizados porque aunque nunca se preocuparon por la situación del país sino por entender números, por discutir convenciones para interpretar los procesos sociales y artísticos, ahora son blanco del gobierno por no haber sindicalizado a grupos que se expresan al interior de la universidad. No esperemos a que decidan si estamos delinquiendo, para todos los medios masivos, las entidades gubernamentales y la fuerza pública: ¡ya estamos delinquiendo!, todo lo que represente oposición a la dictadura uribista, es sinónimo de delincuencia. Lo que demuestra de qué tipo es este gobierno.

"Una de las prioridades de las FARC es infiltrar las universidades", dice el ministro de Defensa, y qué podemos decir entonces del gobierno, cuando el señor Santos habla de "inteligencia" ¿no tendrá miembros del paramilitarismo infiltrados en nuestras universidades? Así sucede en las poblaciones rurales, con la diferencia de que en la ciudad estamos tan hacinados por el desplazamiento y tan preocupados por trabajar para pagar impuestos que ni cuenta nos damos de los casos de inocentes implicados en todas las porquerías que se les quiera adjudicar. Con las declaraciones de Gina Parody, lo que se hace es poner a la Universidad Distrital en medio de la disputa, de la guerra del gobierno. Si hablamos de terrorismo, la senadora, emisaria del gobierno, acaba de hacer terrorismo tomando como rehenes a los más de 28.000 estudiantes de la Universidad Distrital y a los miles de estudiantes de la universidad pública. Nos está poniendo en medio del conflicto. Y ello se hace evidente en la falta de investigación sobre la presencia de los encapuchados, en su edición de los vídeos, en la manipulación de la información ¿Cuándo el gobierno incita a acabar con comunidades de paz como la de San José de Apartadó no está acaso haciendo terrorismo? Claro ellos lo hacen sin capucha, pero es que ellos son dueños del país y los cuida toda la fuerza pública que debería cuidarnos a nosotros que sí somos la población civil.¿Qué habrá que hacer próximamente para entrar a la universidad? ¿Pronunciar el credo uribista? ¿firmar a favor de la reelección?

El Macarenazoo, no ha hecho otra cosa que informar. Jamás se ha prestado para las manipulaciones de RCN y Caracol. Siempre ha estado de parte de ofrecer a sus lectores, que no son sólo la comunidad académica, información verás al alcance de todos. De hecho no sólo mostramos encapuchados, mostramos también otras realidades, procesos académicos, debates literarios, procesos de organización social. Claro que somos un medio político pero no creemos que tengamos que pertenecer a alguno de los lados para tenerlos contentos o para que nos digan cómo debemos escribir. Hasta el momento nos hemos dado la posibilidad de ser independientes, y ello quiere decir que nos hemos constituido como un proceso de educación popular en donde aprendemos de nuestros errores, discutimos nuestros problemas y los del país, y le apostamos a la escritura y a la imagen como herramienta de información frente a la comunicación armada y criminal que emplea el gobierno. Sabemos que queda muy poco de libertad de expresión en este país. Sabemos también que algunos temen por las represalias anunciadas por el gobierno, pero también creemos que es momento de aprovechar todos esos sentimientos guardados, informarnos, analizar realmente la información y unirnos para protegernos en contra de la criminalización de las universidades públicas y los medios de comunicación. Es hora de que tomemos participación dentro de la transformación social del país. Para ello no estamos planteando el uso de las armas y mucho menos el terrorismo, el único terrorismo informativo es el de RCN y Caracol. Planteamos informarnos y cuidarnos entre todos, no permitir que se nos sindique y que tan poco se nos ponga en medio de una guerra frenética por el poder y por el control de las drogas. La invitación es a asumir nuestro papel político dentro de la construcción de un país que está al borde del desbarrancadero. Pero para ello no creemos que tengamos que tener líderes, y tampoco pensamos que debamos estar encima o debajo de alguien, el llamado es a que juntemos fuerzas desde el sentido común, no necesitamos otro representante que nosotros mismos, cada uno es un medio de comunicación masivo, somos iguales porque pensamos diferentes, si hoy permitimos que se oculte el pensamiento diferente de otros, mañana vendrán a callarnos a nosotros porque seremos entonces los diferentes a menos de que ya nos hayan callado.
10 September 2008
COMUNICADO DE EL MACARENAZOO A LA OPINIÓN PÚBLICA.

La grabación fue publicada en marzo de este año en YouTube, medio virtual necesario para la divulgación audiovisual. Salen dos videos del mismo evento, cada uno de menos de diez minutos de duración.
17 May 2008
LA NACHO ESTÁ HACIENDOSE ESCUCHAR.




Los anteriores eran sólo algunos de los grandes daños que produce en la Universidad Nacional la imposición de este nuevo estatuto, por lo cual el movimiento estudiantil se ha pronunciado y ha promovido un análisis del mismo que trascienda el simple cambio de una palabra o un artículo, hasta desentrañar cuál es el verdadero modelo de Universidad, de estudiante, de pedagogía, de bienestar y de participación. Este paro, también ha


La resumida situación expuesta anteriormente que se desarrolla en la Universidad Nacional de Colombia, no solo en su sede Bogotá, sino en las demás sedes del país, ha permitido el resurgimiento del movimiento estudiantil, en contra de todas esas políticas estatales e internacionales, que van en detrimento de nuestra educación. Por eso en estos momentos de crisis universitarias que crecen a nivel Nacional, se invitan a solidificar proyectos de organización estudiantil que vayan más allá de las coyunturas, como una verdadera forma de solidaridad con

1 Ver más en “política de convivencia y seguridad”. Universidad de Colombia; Diciembre de 2005.
DIGITA TU CORREO
![]() |
Suscribirse a Periódico EL MACARENAZOO | |
Correo electrónico: |
|
|
Ver archivos en groups.google.com.co |